Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

Las lluvias no dan tregua esta Semana Santa: la AEMET avisa de la llegada una nueva borrasca

España seguirá bajo los efectos de Olivier este Domingo de Ramos, que también dejará calima y tormentas, ocasionalmente de granizo

LOGROÑO 11/04/2025.- Unas personas protegidas con paraguas a su paso por Logroño este viernes. Mañana sábado la borrasca Olivier mantendrá en La Rioja el cielo cubierto, con chubascos moderados, preferentemente por la tarde, con probabilidad de tormentas ocasionales, que podrán ser fuertes e ir con granizo de forma local. Según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las temperaturas no experimentarán cambios o lo harán en forma de leves aumentos en la comunidad riojana...
La borrasca Olivier está dejando lluvias por toda España en este inicio de Semana SantaRAQUEL MANZANARESAgencia EFE

La borrasca Olivier golpea a España en este inicio de Semana Santa. Pocas zonas se libraron durante este sábado e incluso algunas procesiones tuvieron que ser suspendidas. La previsión para este domingo es algo mejor, pero tampoco alentadora. Se mantendrá una situación de inestabilidad en la Península y Baleares debido al temporal. Los cielos seguirán siendo nubosos en la inmensa mayoría del país y las precipitaciones, aunque menos intensas, no desaparecerán.

Desde las primeras horas de la jornada se darán lluvias en regiones del norte y nordeste peninsular y de Baleares, así como en Melilla. Con el paso del día se prevé que tiendan a abrirse cada vez más claros, pero a la vez se desarrollará nubosidad de evolución que provocará que las precipitaciones se extiendan en forma de chubascos a amplias zonas de la Península, siendo más intensas y yendo acompañadas de tormentas y ocasionalmente de granizo en el tercio este, donde es probable que lleguen a localmente fuertes.

Aviso amarillo en estas zonas

La posible fuerza de estos chubascos y las tormentas provoca que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) haya lanzado un aviso amarillo en tres comunidades a partir de las dos de la tarde. Estas son Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana. Las mayores cantidades de precipitación acumulada en una hora se esperan en todas las provincias de Cataluña, a excepción de Tarragona, y en Castellón, se esperan 20 mm. No se descarta que las lluvias vengan acompañadas de tormenta en estas zonas bajo aviso. Canarias tampoco se libra de las lluvias, se esperan cielos nubosos y precipitaciones débiles.

Suspendido por lluvia el traslado del Cautivo en Málaga
Suspendido por lluvia el traslado del Cautivo en MálagaJorge ZapataAgencia EFE

La calima seguirá afectando y las lluvias pueden llegar también de manera particular al extremo este peninsular y a Baleares durante las primeras horas del día ya que hay posibilidad de precipitaciones en forma de barro. Se esperan brumas y bancos de niebla matinales en zonas de montaña de las vertientes atlántica y cantábrica así como en ambas mesetas. Los vientos flojos de componente afectarán al oeste de la Península, y serán de sur y oeste en Baleares, donde hay aviso amarillo por rissagas a primera hora.

Siguen los descensos en las temperaturas

La lluvia no será el único fenómeno que haga menos apetecible la Semana Santa. Las temperaturas máximas continúan en descenso en Baleares, tercio nordeste peninsular y Cantábrico, que se irán alejando del calor del inicio de la semana. En esta última zona los descensos serán notables. Los cambios serán mínimos en el resto de la Península, con algunos aumentos en el suroeste. Sevilla será la única capital de provincia que alcanzará los 25ºC.

Los cambios en las temperaturas mínimas también serán muy localizados. Solo habrá bajadas en la mitad noroeste peninsular, aumentando en la fachada oriental y Baleares. La capital de provincia más fría será León, con 6ºC. Otros puntos de ambas castillas y Vitoria se quedarán en los 7ºC.

Las lluvias seguirán hasta el jueves

La predicción especial para la Semana Santa de 2025 de la AEMET espera que el lunes entre un frente atlántico por Galicia que afectará a la Península durante los dos días siguientes, dejando precipitaciones generalizadas, que serán localmente fuertes en el litoral gallego. Serán menos probables e intensas en el sureste peninsular. Traerá de la mano una masa de aire polar que hará descender las temperaturas y la cota de nieve.

Al fin, el jueves se estabilizará la situación gracias al dominio de las altas presiones, lo que provocará que se frenen las precipitaciones y vuelvan a aumentar las temperaturas, a excepción de la zona de Galicia. Esta zona vivirá la creación de un nuevo frente, que castigará a España a partir del viernes.

Una nueva borrasca para el final de la Semana Santa

Todo se vuelve a estropear a partir del Viernes Santo. Todavía no está completamente garantizado, pero la previsión de la AEMET explica que lo más probable es que el frente y las precipitaciones se extiendan, entre este día y el sábado, a toda la Península y Baleares. Por lo tanto, las lluvias más abundantes se darán en el norte peninsular y también habrá un nuevo descenso de las temperaturas y de la cota de nieve.

El próximo domingo habrá menos lluvias

Aunque el nuevo frente formado en Galicia afectará, según se espera, a la mayoría de la Península durante el viernes y el sábado, dejando una situación inestable, el Domingo de Resurrección las lluvias serán menos abundantes. La AEMET espera precipitaciones escasas en casi toda la Península, a excepción del tercio norte.