Suscribete a
ABC Premium

Estrategias en Cataluña

FALTA un año para las elecciones autonómicas, pero resulta evidente que los partidos políticos engrasan ya su maquinaria en Cataluña ante unos comicios que pueden traer novedades. La convención celebrada en Barcelona por el PP supone una apuesta importante para lanzar la candidatura de Alicia Sánchez Camacho, superando las convulsiones que afectan periódicamente a los populares catalanes. Como es notorio, el objetivo consiste en lograr un resultado que convierta al PP en fuerza determinante para configurar una nueva mayoría en el Parlamento de Cataluña, con las eventuales consecuencias que ello pueda acarrear en su día para la política nacional. La crisis del tripartito es una evidencia: José Montilla preside un Ejecutivo ineficaz y el PSC sufre serias dificultades para encauzar en lo posible el radicalismo ideológico y territorial de sus socios comunistas y republicanos. En este contexto, la sentencia pendiente sobre el estatuto introduce un factor de distorsión que unos y otros utilizan según sus conveniencias oportunistas. De hecho, el acercamiento entre PP y CiU tendrá que superar este difícil obstáculo, puesto que Artur Mas no contribuye precisamente a la moderación por culpa de su retórica maximalista. En todo caso, hace tiempo que el Tribunal Constitucional tendría que haber dictado una resolución fundamental para configurar el modelo autonómico y, por supuesto, no cabe condicionar esa decisión con presiones y amenazas de todo tipo.

Cataluña juega un papel decisivo por el número de diputados que aporta en las elecciones generales, y ello obliga al PP a reforzar su mensaje en esa comunidad. De ahí la importancia de una convención que pretende superar una etapa difícil para el centro-derecha con la finalidad de concentrar todos los esfuerzos en la alternativa a un PSOE en horas bajas. Por lo demás, la corrupción sacude al mal llamado «oasis» catalán, obligando a todos los partidos a buscar nuevas fórmulas para ilusionar a unos ciudadanos que han mostrado reiteradamente su desapego hacia las maniobras partidistas y los debates identitarios, porque lo que importa es la solución a los problemas reales sin olvidar las explicaciones imprescindibles sobre los casos de Santa Coloma y el Palau de la Música.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación